91 522 84 39
Celulitis: Tipos, cómo actuar, alimentación y ejercicio, cremas, remedios caseros, retención de líquidos, aparatos y masajes.
La celulitis está presente en casi todas las mujeres y es algo que odiamos.
No podemos evitar pensar que estamos horribles con esa piel de naranja que nos hace llevar ropa holgada y pantalones largos para que no se note. Y cuando llega el buen tiempo no somos capaces de llevar un pantalón corto o el bikini relajadamente porque pensamos que todo el mundo nos mira y que estamos muy mal con tanta celulitis.
Nadie quiere aparecer en la playa o en la piscina tapada con una toalla o un pareo para que no se le vea. A todas nos gusta lucirnos con nuestros bikinis o trajes de baño y nos creemos que no tenemos otra opción, más que irnos escondiendo para pasar inadvertidas.
Lo primero que tenemos que pensar es qué estamos haciendo mal. Sí, qué no estamos haciendo bien para que esa maldita celulitis se esté convirtiendo en nuestro peor enemigo y tenemos que buscar soluciones que sean realmente efectivas y se conviertan en una rutina en nuestra vida diaria para que desaparezca y le cueste volver a aparecer en nuestros muslos, glúteos, abdomen, caderas, espalda y brazos.
Qué debemos saber sobre la celulitis: tipos de celulitis
La celulitis son toxinas que se acumulan debajo de nuestra piel, sobre todo por una mala alimentación y una vida sedentaria con falta de ejercicio. Se estima que el 90% de las mujeres la padece. Es una acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa y que suele presentarse más en glúteos, caderas y muslos. La retención de líquidos también ayuda a que se forme, por eso es importante tener en cuenta tratarla.
Hay varios tipos de celulitis, la peor y más difícil de tratar es la celulitis compacta. En ella se forman nódulos grandes compactos y muy duros, aparte de ser muy dolorosa al tacto y con alteraciones de la temperatura, frío o calor. Además la piel está sometida a tanta presión que puede provocar estrías.
Suele presentarse en personas jóvenes y obesas.
Después está la celulitis blanda, que es la más común de todas y la que suele padecer todo el mundo. Provoca flacidez y aspecto gelatinoso. La notamos porque se suele hundir la piel al tocarla. Suele aparecer en muslos y glúteos y no es dolorosa. Afecta más a personas de mediana edad que no suelen realizar ejercicio físico, y provoca pesadez de piernas.
Y nos queda la celulitis edematosa que es una mezcla de las dos. Tiene zonas duras y otras blandas, aparece también más en la parte inferior del cuerpo, glúteos y piernas. En algunos casos suele resultar también dolorosa y se aprecian los nódulos a la vista. Es la menos frecuente y fácil de tratar.
Qué hacer ya conocido el tipo de celulitis
Y ahora que ya tememos claro los tipos de celulitis que hay, empecemos a intentar eliminarla.
Alimentación y ejercicio
El comer correctamente no es tan difícil, pero si muy importante para deshacernos de esa maldita celulitis y eliminarla lo más rápidamente que podamos, que es lo que pretendemos todas, sobre todo cuando se aproxima el verano.
Tenemos que aprender a comer sano y dejar de lado los alimentos procesados que contienen mucha sal y grasas saturadas y ayudan a crear ese tipo de toxinas que se acumulan en nuestro organismo y no sólo nos provocan esa maldita celulitis sino que es perjudicial para nuestra salud. Y eso es lo que se acumula debajo de nuestra piel y por todo nuestro cuerpo haciéndonos parecer gruesas, desiguales y poco atractivas. Por eso debemos desechar de nuestra dieta diaria todos esos alimentos que no nos convienen para nuestra salud.
Acostumbrarnos a preparar nuestros propios menús para toda la semana con productos sanos y cocinarlos nosotras mismas.
Nos tenemos que asegurar de introducir en nuestra alimentación productos ricos en antioxidantes, minerales esenciales y sustancias nutritivas para que nuestro organismo elimine esas toxinas de nuestro cuerpo.
Una dieta rica en fibra, mucha fruta, verdura y, sobre todo y lo más importante, mucha agua.
La fruta y la verdura que tomamos se convierten en antioxidantes diferentes que ayudan a deshacer esa celulitis. Pero eso sí, recordar que la fruta contiene mucha azúcar con lo cual es recomendable tomarla entre horas nunca con la comida o la cena. Las cantidades serían una pieza grande, dos si son medianas y un puñado si son pequeñas. También se puede incluir en el desayuno.
Hay muchas personas que son propensas a tener celulitis porque genéticamente lo heredan. Pero tampoco hay que convertirlo en un problema y, como siempre, lo que hay que buscar son soluciones para este tipo de problema.
Es muy importante beber mucha agua, lo ideal sería dos a tres litros diarios, y evitar el café y el té que pueden deshidratar, y si no somos capaces de dejar de beberlos, siempre que se tome una de las dos bebidas beberse un gran vaso de agua para evitar sus efectos.
Hacer ejercicio regularmente y si puede ser controlado por un especialista mejor. Andar al menos una hora al diaria, que así también ayudamos a nuestra circulación que es muy importante, hacer bicicleta o incluso, si nos vemos capaces, salir a correr porque ayuda a definir nuestro cuerpo, piernas, glúteos, abdomen y brazos. Y si nos lo podemos permitir, ahora está muy de moda tener un entrenador personal que nos va a marcar mejor las pautas y conseguir lo que mejor nos va para bajar la celulitis.
Cremas y remedios caseros
Ahora vamos con el tema de las cremas. Es recomendable que antes de aplicarte cualquier crema anticelulitica cepilles bien la piel con un cepillo de cerdas naturales, para estimular el riego sanguíneo y así se intensificará el efecto de tu crema. También puedes utilizar un guante de crin en tu ducha diaria, con tu gel de baño normal y cuando te seques aplicar la crema anticelulitica, o los típicos guantes de masaje de goma o eléctricos. Todos ellos ayudan a estimular el riego sanguíneo y hacer que notes antes los efectos de la crema.
Después del baño es importante poner una buena cantidad de crema anticelulítica con un ligero masaje en círculos o amasando la piel hasta que penetre bien.
También puedes acudir a tu centro de belleza habitual y pedir cita para masajes anticelulíticos. Pero eso os lo voy a explicar después, ahora quiero comentaros los remedios caseros de los que disponéis con un bajo coste.
Prepararos una botella de cristal con boca ancha y exprimir el zumo de un limón, cortar la cáscara en rodajas y añadírsela también con un litro de agua, añadir stevia para edulcorar, y tomarlo durante el día. También tomarlo todas las mañanas en ayunas. Se puede tomar frío o templado. El agua con limón en ayunas tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antimicrobianas y ayudan a combatir muchos virus, además de aportar vitamina C que fortalece el sistema inmunológico.Con lo cual ayuda a eliminar todas esas toxinas que se quedan debajo de nuestra piel provocando la celulitis.
Otro remedio casero es el vinagre de manzana, acostumbraos a utilizarlo. En un vaso de agua agregar dos cucharadas soperas de vinagre de manzana, y tamadlo cada mañana, porque ayuda a eliminar toxinas y mejora la digestión.
La gelatina es otro de los remedios caseros contra la celulitis. Aparte de tener muchas más propiedades, ayuda a combatir la obesidad y la diabetes al ayudar con la digestión, y fortalece huesos y tendones. Su principal componente es el colágeno. Por eso mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas. Contiene calcio, magnesio, fósforo , silicio y otros minerales que fortalecen el sistema óseo.
Retención de líquidos
La retención de líquidos también es un factor importante a tener en cuenta al estar asociada a la celulitis. Por eso es aconsejable tomar de vez en cuando algún diurético para evitarla.
La cola de caballo es rica en silicio, con lo cual nos ayuda a no tener retención de líquidos, aparte de eliminar toxinas, bacterias y hongos, previniendo la aparición de granitos y eczemas. Es diurética, adelgazante, depurativa, remineralizante y mejora la piel, las uñas y el cabello, ayudando incluso a atenuar arrugas y estrías.
El castaño de indias es rico en aesculina y aescina, dos componentes que ayudan para mejorar el riego sanguíneo y tonificar las arterias. Evita la formación de edemas y aumenta la resistencia de los vasos sanguíneos. Por ello se puede utilizar para ayudar a eliminar la celulitis y puede prepararlo uno mismo ( hervir en agua un puñado de frutos hasta que se forme una masa compacta y aplicar con un masaje sobre la piel con celulitis).
La centella asiática reafirma y ayuda a eliminar la celulitis, atenúa las arrugas y estrías. Ayuda a eliminar esas toxinas, líquidos y grasas que provocan la celulitis. La centella asiática hace que todas esas sustancias que provocan la celulitis sean arrastradas al riego sanguíneo y las elimine después. La podemos tomar en infusión tres veces al día, en comprimidos o líquida, según digan las instrucciones del producto que compres, o típicamente en cremas o aceites que aplicaremos diariamente realizando masajes circulares y ascendentes.
El diente de león, es una de las plantas medicinales con más propiedades para erradicar la celulitis. Aparte de tener efectos laxantes, es rica en insulina y potasio por lo que es ideal para la retención de líquidos. Es fantástica contra la celulitis porque facilita la asimilación de grasas. La forma de preparación es una taza de agua hirviendo con tres hojas de diente de leon, después colar y tomar diariamente.
Té verde, un buen remedio para la celulitis y quizá el más conocido. Os recomiendo tomar mejor las hojas que las típicas bolsitas, siempre así en todas las infusiones que sean de plantas medicinales. El té verde acelera el metabolismo, con lo cual quema más grasa. La preparación consiste en dos gramos de hojas de té verde en una taza de agua hirviendo, después colar. Tomar una taza todas las mañanas.
Piña, es recomendable tomarla al natural. Posee un activo llamado bromelaina con propiedades anticeluliticas, con lo cual es bueno que la añadamos a nuestra dieta.
Y como estos productos otros muchos más, ulmaria, abedul, ortiga, mate, gingko biloba, hiedra, té de noni, etc.
También tenemos muchos alimentos que nos aportan antioxidantes, como el tomate, brócoli, patata, calabacín, y frutas, el mango, la papaya o la naranja.
Aparotología
También contamos con toda clase de aparatología para luchar contra la celulitis, aunque claro, ésto es más costoso, pero también más cómodo. Y, por supuesto, tampoco nos podemos olvidar de todo lo que hemos hablado anteriormente, siempre hay que ayudar con una dieta sana, algo de ejercicio y cremas anticeluliticas.
Una de las más conocidas es el LPG, este aparato va acompañado de una malla que se tiene que poner la cliente y después se pasan los rodillos que van aspirando a la vez en la piel, con lo que conseguimos un masaje bastante profundo.
A este tipo de técnica se la denomina endermología. Como en casi todos los tratamientos necesitaremos al menos 10 sesiones mínimo para notar alguna mejoría.
INDIBA, esta técnica está basada en la radiofrecuencia, y es uno de los métodos más eficaces contra la celulitis. Actúa aumentando la temperatura interior, para disolver la grasa interna haciendo una vasodilatación en los poros, oxigena y reafirma la piel, evitando la flacidez (10 sesiones mínimo).
ELECTROESTIMULACION, son unas placas, que acompañadas de un gel conductor de la corriente, imitan los impulsos que de forma natural envía el cerebro a los músculos cuando hacemos ejercicio. Mediante la colocación de estas placas, hace que los músculos del cuerpo se contraigan y expandan constantemente imitando el trabajo que uno haría realizando determinados ejercicios físicos, pero sin cansarse. Tonificando así los músculos, activando la circulación, eliminando la flacidez y disminuyendo la retención de líquidos y depósitos grasos. (10 sesiones mínimo).
OZONOTERAPIA, son infiltraciones que se aplican debajo de la piel de este gas. Oxigena los tejidos y mejora la circulación, ayudando a romper los nódulos de grasa, convirtiéndolos en solubles y así eliminarlos más fácilmente.
El ozono tiene propiedades antiinflamatorias, bactericidas y analgésicas (de 10 a 15 sesiones una o dos veces por semana).
MESOTERAPIA, también consiste en inyectar compuestos químicos u homeopáticos, que favorecen la circulación sanguínea y linfática, ayudando a disolver los nódulos de grasa (10 sesiones dos veces por semana y, en casos extremos, todos los días).
CARBOXITERAPIA, es la administración por vía subcutánea de anhídrido carbónico (CO2) mediante un aparato que distribuye el gas de forma controlada. Para la inyección se utiliza una fina aguja y masajes para extenderlo (10 a 20 sesiones de 15 minutos en intervalos semanales).
MASSTER PLUS, aparato de masaje con cinco cabezales que exfolia, amasa, moviliza, destruye, relaja y tonifica (30 minutos por sesión, 2 veces a la semana durante 2 meses).
CAVITACION, es la alternativa a la liposucción. Es un aparato de ultrasonidos que provoca que los nódulos de grasa choquen entre sí y se rompan, convirtiéndose en solubles para una fácil eliminación (40 minutos 1 vez a la semana, 10 sesiones).
Todas estas terapias se pueden utilizar solas o conjuntamente. En tu centro de belleza te pueden aconsejar dependiendo del problema de cada caso en particular.
Masajes
Le toca el turno a los masajes. Aunque utilicemos aparatologia siempre es aconsejable aplicar algo de masaje que estimulan la circulación de la sangre y ayudan a eliminar esas toxinas a través del torrente sanguíneo.
Hay varios tipos de masajes, relajantes, anticeluliticos, reafirmantes y de drenaje linfático.
Masaje relajante, es la mejor manera de olvidarnos del estrés al que estamos sometidos continuamente, disfrutando de un ambiente relajado, con aceites o cremas perfumadas y dejándonos llevar a un estado sin estrés ni ansiedad, puro placer y tranquilidad. Aunque veamos que es un masaje más suave, también actúa contra la celulitis puesto que todos los masajes activan la circulación sanguínea, con lo cual ayuda a eliminar también esas toxinas.
Masaje anticelulítico, es un masaje bastante más fuerte que el anterior y el más demandado, porque a todas nos preocupa, lo que más, la celulitis ya que afea mucho la silueta. Está indicado para todo tipo de celulitis, blanda, dura, edematosa, flacidez, retención de líquidos etc. Pero también hay que tener especial cuidado y no realizarlo en personas con problemas circulatorios: trombosis, flebitis, etc, o en mujeres embarazadas. El masaje anticelulítico ayuda a mejorar el aspecto de la piel, la circulacion venosa y linfática y el tono de la piel.
Masaje reafirmante, para eliminar la flacidez y la celulitis. Es un masaje que ayuda a tonificar y reafirmar, se eliminan toxinas y mejora la retencion de líquidos. Este masaje estimula la producción de colágeno y elastina en nuestro organismo que con el paso del tiempo se va perdiendo, mejorando el aspecto de la piel, la circulación y el tono.
Masaje de drenaje linfático, es un tipo de masaje mucho más suave que los demás, está sobre todo indicado para bajar la inflamación provocada por algún tipo de operación para la retención de liquidos, piernas cansadas, problemas circulatorios, procesos de cicatrización, edemas, acné, etc. Y también para la celulitis. Como podemos comprobar, todos los masajes luchan contra la celulitis. Este en particular se recomienda mucho en cirugía estética, para bajar la inflamación y acelerar la cicatrización.
Por lo que hemos podido comprobar, casi nadie se libra de sufrir la maldita celulitis pero, por lo menos, ya sabemos cómo luchar contra ella.
Comentarios