91 522 84 39

C/ Fragata 14 Local 1

Fisioterapia

Tratamiento de fisioterapia

La fisioterapia ayuda a restaurar el movimiento y la función cuando alguien se ve afectado por una lesión, enfermedad o discapacidad.

Los fisioterapeutas ayudan a las personas afectadas por una lesión a recuperarse a través del movimiento y del ejercicio, la terapia manual, la educación y el asesoramiento.

Ayudan a mantener  la salud a las personas de todas las edades y a los pacientes a manejar el dolor y prevenir la enfermedad, conservando su autonomía durante el mayor tiempo posible.

Qué hace la  fisioterapia:

La fisioterapia es una profesión enfocada a la salud y el bienestar de las personas, siendo importante la implicación del paciente en su propio cuidado, a través de la educación, la sensibilización, la capacitación y la participación en su tratamiento.

Usted puede beneficiarse de la fisioterapia en cualquier momento de su vida. La fisioterapia ayuda con el dolor de espalda o lesión repentina,  en la preparación para el parto o un evento deportivo…

El fisioterapeuta utiliza sus conocimientos y habilidades para mejorar distintas patologías, tales como:

  • Traumatológicas (fracturas, esguinces, tendinitis, luxaciones).
  • Neurológicas (accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson).
  • Neuromusculoesqueléticas (dolor de espalda, contracturas, trastornos del latigazo cervical, lesiones deportivas, artritis, artrosis).
  • Cardiovascular y linfático (enfermedad cardíaca crónica, la rehabilitación después de un ataque al corazón).
  • Respiratorio (asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica , fibrosis quística).

Osteopatía

La osteopatía es un método enfocado en una recuperación integral del paciente. En el que se tiene en cuenta el cuerpo como un todo. Donde las distintas estructuras se interrelacionan entre sí, buscando lograr una autorregulación corporal mediante las técnicas que se emplean.

Con el objeto de restablecer el equilibrio corporal de los distintos sistemas músculo-esqueléticos, neurológico, cardiovascular, craneal y visceral, se activan los mecanismos de recuperación natural, utilizando técnicas de manipulación articular, movilización y estiramientos.

Se realiza un tratamiento personalizado tras una previa evaluación del esquema corporal del paciente y del alcance de su lesión. Este tratamiento irá encaminado a eliminar las disfunciones en las distintas áreas afectadas y las restricciones que puedan aparecer a nivel biomecánico, neuronal o vascular, logrando recuperar el equilibrio y la funcionalidad perdida.

Cólico del lactante

La palabra cólico se deriva del latín, de la palabra “colicus”, que procede del término griego “kólikos”, y que hace referencia a aquellas patologías que afectan al colon.

El cólico del lactante resulta de una combinación de patologías que afectan a la región abdominal del bebé, a su sistema digestivo, alterándole y provocándole un dolor considerable que le lleva al llanto, que es la manera que tiene el niño de manifestar sus necesidades. Suele ser un llanto de considerable intensidad, adquiriendo el bebé una tensión en las extremidades, cerrando fuertemente los puños y si palpamos el abdomen puede estar tirante.

Las molestias son más probables que aparezcan por la tarde o por la noche y es usual que se manifieste durante más de tres horas, tres o más días a la semana y mínimo tres semanas consecutivas.

Es importante siempre comentarlo con su pediatra para que le dé las pautas adecuadas.

Siendo útil el papel de la Fisioterapia en este tipo de problemas. Mediante la utilización de medios físicos como la movilización de las fascias que recubren a los intestinos, devolviéndole la flexibilidad pérdida ante esas reacciones de tensión que provoca el dolor en el bebé, recuperando así una adecuada movilidad que permita la evacuación. Y el empleo de la masoterapia para reducir esas tensiones que incentivan la aparición de reflujos en el niño.

Comentarios

Tratamientos

  • Fisioterapia
  • Masaje deportivo
  • Rehabilitación

Clases y otros servicios

  • Pilates
  • Yoga
  • Restauración Bioenergética