91 522 84 39

C/ Fragata 14 Local 1

Pilates / Yoga

Pilates

El método Pilates es una técnica de entrenamiento físico global basada en el control, el movimiento consciente y el equilibrio muscular. La filosofía de Pilates se basa en el entrenamiento de la mente y del cuerpo de forma simultánea con el objetivo de lograr una buena condición física. Este método está basado en un programa de ejercicios lentos y controlados, seguro y efectivo tanto para entrenamiento físico como para rehabilitación. Se trabaja el cuerpo como un todo, desde la musculatura más profunda hasta la más periférica y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo.

El objetivo del método es conseguir el equilibrio muscular, reforzando los músculos débiles y alargando los músculos acortados. De este modo conseguimos flexibilizar y fortalecer todos los grupos musculares del cuerpo de forma equilibrada y armónica, aumentando el control, la fuerza y la flexibilidad de todo el cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda.

Pilates

Beneficios del Método Pilates

  • Trabajo global de todo el cuerpo.
  • Mejora el tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen muscular y con ello consiguiendo estilizar la figura.
  • Fortalecimiento de la musculatura abdominal.
  • Incrementa la flexibilidad.
  • Refuerza y tonifica específicamente los músculo del core: abdominal, lumbar, glúteos.
  • Alivia los dolores de espalda.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación de movimientos.
  • Acrecienta la capacidad respiratoria.
  • Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo-esquelético.
  • Favorece la reducción del estrés y las tensiones musculares y rigideces.
  • Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación.
  • Mediante la integración cuerpo-mente favorece el conocimiento del propio cuerpo y aumenta la autoestima.
  • Aporta gran vitalidad y fuerza para realizar las tareas cotidianas o cualquier otro tipo de deporte.
  • Corrección postural, equilibrio y alineación.
  • Ayuda a prevenir la osteoporosis.
  • Alivia los dolores producidos por la artritis.

Yoga

El Yoga no sólo es una actividad física, es una disciplina en la que se intenta englobar, tanto lo físico, como lo mental y lo emocional. Yoga significa “unión”. A través de la respiración y las posturas podemos acceder a planos más profundos de la persona, buscando integrar las diferentes partes del ser para llegar a un estado de equilibrio y congruencia mental.

Esta disciplina lleva practicándose desde tiempos remotos, evolucionando hasta la actualidad. Su origen podemos ubicarlo en la India, aunque actualmente la cultura occidental ha comenzado a mostrar cierto interés en esta disciplina, ya que proporciona claves, prescripciones, métodos y técnicas para el bienestar integral y la evolución de la conciencia.

Así, podemos decir que a través de ejercicios tanto físicos como mentales, el yoga es una práctica que nos ayuda a cambiar la forma de percibir el mundo que nos rodea y nuestro estilo de vida, abriéndonos un abanico de extraordinarias posibilidades, abarcando tanto aspectos físicos como mentales y espirituales, permitiéndonos desarrollar el conocimiento sobre nosotros mismos.

Una práctica regular de esta disciplina nos fortalecerá, tonificando cada parte de nuestro cuerpo, y nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad de resistencia y flexibilidad, permitiéndonos una conducción adecuada de nuestra energía, multiplicando nuestro poder de concentración y relajación.

Las técnicas que se llevan a cabo en la práctica del yoga sirven para calmar nuestro Sistema Nervioso, ayudándonos a mantenernos alertados, receptivos y saludables. Nos permiten librarnos de nuestros pensamientos negativos, centrándonos en la vivencia de nuestro presente.

YogaBeneficios del Yoga

  • Fortalecer nuestros huesos gracias a las distintas posiciones y movimientos.
  • Conciliar mejor el sueño, llegando a dormir cada noche más profundamente.
  • Agilizar nuestra mente y combatir el estrés, gracias al estado de relajación y tranquilidad que desarrollaremos.
  • Aumentar nuestra capacidad pulmonar con los ejercicios de respiración profunda.
  • Conseguir más flexibilidad y movilidad articular.
  • Proteger a nuestro corazón gracias a la reducción de la presión arterial y ralentización de la frecuencia cardíaca a través de la práctica de sus ejercicios.
  • Apreciar una sensación de bienestar y placer, debido a la liberación de endorfinas.

El yoga juega un papel muy importante, por lo tanto, en el campo de la salud corporal como en el de la salud mental. Muchas de sus técnicas resultan de gran eficacia para prevenir artritis, artrosis, miocardio, lumbago, asma, bronquitis, estreñimiento, ansiedad y diversos desórdenes psíquicos. Interviniendo también a nivel emocional, favoreciendo la armonía psíquica, y permitiéndonos resolver nuestros conflictos internos.

Quizás la única manera de saber a ciencia cierta cuales son los beneficios de esta disciplina, es que lo intentemos por nosotros mismos y lo comprobemos.

Normativa del Centro (Clases)

Normas generales

  • El alumno deberá asistir a clase con ropa cómoda y apropiada para el ejercicio, quedando excluida la ropa de calle. El calzado no está permitido en la sala, su uso está delimitado a la recepción.
  • Se ruega puntualidad con el fin de no perjudicar el correcto funcionamiento de las clases.
  • La duración de las clases es de 55 minutos la clase de Pilates y de 80 minutos la clase de Yoga.
  • El alumno, junto con el profesor/a, deberá dejar en orden la sala, colocando en su lugar los materiales de los que ha hecho uso.
  • Las mensualidades constarán de 4 clases al mes en la modalidad de 1 día/semana y de 8 clases al mes en la modalidad de 2 días/semana.
  • Los días festivos, tanto nacionales como locales, y fines de semana cerrará el Centro. Las clases que coincidan con días festivos se recuperarán en el mes en curso. Se anunciará los periodos de vacaciones, como mínimo, con quince días de antelación.
  • El Centro no se responsabiliza de los objetos perdidos dentro de la instalación.

Pago

  • El pago de las clases privadas o de dúo, así como de las valoraciones y clases de inicio y sueltas, se realizarán antes del comienzo de las mismas.
  • El pago de la mensualidad se hará entre los días 1 y 5 de cada mes.

Cancelaciones y devoluciones

  • Se podrán cancelar o cambiar entre 1 y 2 clases en la modalidad de mensualidad, siempre que se avise con 24 h de antelación. Si no se hubiera avisado no podrán cancelarse ni cambiarse. Los cambios y cancelaciones se harán siempre en el mes en curso. Fuera de esa mensualidad no podrán volver a recuperarse. Si no se asiste a la recuperación, se perderá la opción de volver a solicitarla.

    Mensualidad de 1 clase/semana
    1 cancelación o cambio por mes
    Mensualidad de 2 clases/semana
    2 cancelaciones o cambios por mes

  • Las clases individuales y de dúo, deberán ser canceladas con una antelación mínima de 24 horas. Si no es posible avisar con 24 h de antelación, las clases sólo se podrán recuperar en modalidad de grupo cuando el centro tenga disponibilidad. Si no se asiste a la recuperación, se perderá la opción de volver a solicitarla. Las clases de recuperación no son acumulables, tendrán que realizarse en el mes en curso.
  • Las clases de recuperación se estructurarán semanalmente, priorizando la recuperación en los horarios de clases establecidos.
  • En el caso de abandonar la actividad, el alumno deberá notificarlo con un mes de antelación.
  • Sólo se admitirán cancelaciones, dentro del periodo abonado, por salud o cambio de residencia, que deberán ser documentadas apropiadamente. En el caso de baja de la actividad por salud, el centro evaluará la devolución en cada caso en concreto. Solo se devolverá el dinero con la presentación de la baja médica. Si el centro decidiera realizar una devolución, se descontarán las clases realizadas en la mensualidad.

Normas excepcionales

  • El Centro se reserva el derecho de cambio o cancelación de las clases. Y el derecho de admisión y/o permanencia bajo circunstancias excepcionales como alteración del orden, mal comportamiento o salubridad.
  • La inscripción y abono de cualquier modalidad de clases, ya sean grupales o individuales, implica la aceptación y el conocimiento de estas normas.
Valoración: 
Promedio: 5 (2 votos)

Comentarios

Tratamientos

  • Fisioterapia
  • Masaje deportivo
  • Rehabilitación

Clases y otros servicios

  • Pilates
  • Yoga
  • Restauración Bioenergética